INTRODUCCIÓN.
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TICS, ha abierto un campo de posibilidades para realizar proyectos educativos para el docente de todos los campos de la educación en el que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin importar en el lugar en el que se encuentren radicando.
En efecto, las alternativas de acceso que se han puesto en manos de las personas han eliminado el tiempo y la distancia como un obstáculo para enseñar y aprender.
La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
Por consiguiente la educación virtual nos hace hincapié para lograr establecer un proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin que se dé un encuentro entre el docente y el educando dando una relación interpersonal de carácter educativo. La educación en línea es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.
La educación virtual es una modalidad de la educación a distancia; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC. No se trata simplemente de una forma singular de hacer llegar la información a lugares distantes, sino que es toda una perspectiva
pedagógica.
APRENDIZAJE EN LÍNEA
¿Qué relación existe entre las diferentes variables de la educación en línea y sus diversos soportes pedagógicos?
Interacción entre el docente y el estudiante. Además del texto impreso, el estudiante recibe casetes de audio o video, programas radiales y cuenta con el apoyo de un tutor (no siempre es el profesor del curso) al que puede contactar por correo, por teléfono o personalmente en las visitas esporádicas que éste hace a la sede educativa. En algunos casos cada sede tiene un tutor de planta para apoyar a los estudiantes.
Por consiguiente educación a distancia se caracteriza por la utilización de tecnologías más sofisticadas y por la interacción directa entre el profesor del curso y sus alumnos. Mediante el computador conectado a una red telemática, el correo electrónico, los grupos de discusión, blogger, wiki otras herramientas que ofrecen estas redes, el profesor interactúa personalmente con los estudiantes para orientar los procesos de aprendizaje y resolver, en cualquier momento y de forma más rápida, las inquietudes de los aprendices. A esta última generación de la educación a distancia se la denomina "educación virtual" o "educación en línea".
¿Es indispensable siempre llegar a una modalidad de autoinstrucción?
Es muy indispensable desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje del docente hacia el alumno para generar la autoinstrucción con la computadora tomando en cuenta la peculiaridad de uso de las TICS, que es indispensable para el uso de objetos de aprendizaje, promoviendo el autoaprendizaje y el desarrollo educativo, brindándole seguridad, confianza desarrollando las competencias y habilidades, actitudes y sobre todo el conocimiento de estrategias pedagógicas.
¿Constituyen los Objetos de Aprendizaje un retroceso potencial o un avance formidable? ¿En dónde radica su fuerza y en dónde su debilidad?
constituyen un avance formidable ya que todos tenemos las mismas facilidades para organizar nuestro tiempo y la forma de como utilizar los recursos necesarios que encontramos en la red para llevar a cabo un aprendizaje significativo que garantiza el aprendizaje en línea o mejor conocida como virtual y que es la calidad de la educación coherente y armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido pedagógico de los procesos educativos que marca el currriculum.
Es importante precisar que todas las modalidades de educación en línea son válidas y pertinentes en el sistema educativo. La educación virtual, por tanto, es sólo una modalidad dentro sistemas y el uso de las TICS. Lo que se pretende es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se convierta en una opción real y de calidad para cualquier persona que deseé superarse académicamente.
radica su fuerza desde la planeación y donde cada estudiante debe programarse para llevar a cabo sus actividades y sobre todo el tiempo que le va a dedicar al estudio, que los que no tengan tiempo de asistir a un salón de clases puedan estudiar, al ser autosuficente, trabajo colaborativo e independiente.
su debilidad en que a veces no estan bien planeadas las actividades, el poco estimulo por parte del docente, carencias en la enseñanza.
CONCLUSIONES:
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TICS, ha abierto un campo de posibilidades para realizar proyectos educativos para el docente de todos los campos de la educación en el que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin importar el lugar, tiempo y costo; la educación a distancia se caracteriza por la utilización de tecnologías más sofisticadas y por la interacción directa entre el profeso y sus alumnos. Es muy indispensable desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje del docente hacia el alumno para generar la autoinstrucción con la computadora tomando en cuenta la peculiaridad de uso de las TICS.
REFERENCIAS:
Repositorios de Objetos de Aprendizaje
• http://www.merlot.org
• http://mcli.maricopa.edu
• http://www.careo.org
Patrones de diseño usables en wikis
• http://webquest.sdsu.edu/designpatterns/all.htm
Sitio Habilidades digitales para todos:
• http://aulatelematica.com
Valorar mi aprendizaje_Alejandro Bocardo.
Hace 15 años
Es cierto, los objetos de aprendizaje representan un avance formidable
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con lo que comentas en us conclusiones respecto a las TIC's
ResponderEliminar