DESARROLLO DEL CÓMPUTO EDUCATIVO
El desarrollo del cómputo educativo ha transformado las prácticas pedagógicas y ha ocasionado la evolución en la enseñanza-aprendizaje.
Y esto a ocasionado que tanto directivos, docentes, alumnos, personal administrativo y padres de familia han tenido que capacitarse en el desarrollo de las Tic, pero sobre todo los maestros han tenido que implementar nuevas formas de enseñanza. Ya que algunos de sus alumnos saben muy bien el manejo de las tecnologías y en ocasiones los alumnos son los que le enseñan al docente a utilizarlas.
Ya que en la actualidad la informática es una parte fundamental en nuestra vida cotidiana y por ello se les debe involucrar a los alumnos desde pequeños al mundo de las computadoras y no solamente en la escuela sino también en casa aunque desgraciadamente no todos cuentan con la posibilidad y los recursos necesarios para contar con una máquina en casa.
Ya que el manejo de las tic tiene la finalidad de que el alumno cuente con un aprendizaje significativo desarrollando con ello habilidades cognitivas, facilitando de esta manera la tarea del educador de una manera dinámica, permitiendo al docente elevar la calidad en el proceso educativo siendo para el docente un nuevo reto.
Por eso la tecnología a sido un giro en la educación ya que los programas educativos a través de software a permitido facilitar la enseñanza-aprendizaje de una manera positiva, creativa e innovadora desarrollando el interés en los educandos ya que la tecnología dentro de la educación ha transformado la enseñanza, obligando a los docentes adoptarla como una herramienta necesaria mas para la enseñanza y de esta manera tendrá como resultado alumnos independientes, participativos y con iniciativa.
Por eso introducir computo en los procesos educativos se debe tomar en cuenta el contexto, infraestructura necesaria, misión de la institución, modelo educativo, actitud de los docentes, directivos, economía y sobre todo
Realizar un estudio para llevar a cabo el proyecto, docentes capacitados para poder conducir a los educandos hacia una buena formación educativa.
Por ello la preocupación del gobierno por invertir en tecnología y hoy en día ha equipado con tecnología a las escuelas públicas para poder competir con las escuelas privadas y lograr una mejor enseñanza-aprendizaje de acuerdo a la evolución de las tic junto con las prácticas pedagógicas y facilitar la tarea de los educandos aunque todavía falta mucho por hacer.
Emi
El desarrollo del cómputo educativo.
El desarrollo del cómputo educativo ha transformado nuestras vidas, nuestros hábitos, nuestra forma de enseñar, en lo personal integrar los ordenadores como es el software en la práctica educativa de manera innovadora; implica una estructura tanto administrativa como académica; a los nuevos paradigmas siendo está una tarea excesivamente compleja, a diferentes niveles; desde su costo de las máquinas y de su mantenimiento hasta la elección del software educativo. Por lo tanto la misión de la institución es preparar personas capaces de actualizar y capacitar al docente como los educandos para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por lo tanto el desarrollo del cómputo educativo ha transformado las prácticas pedagógicas, muchos de los docentes han implementado nuevas formas de enseñanza de una manera dinámica y novedosa, enriqueciendo el campo de la pedagogía.
La corriente pedagógica (el constructivismo); está compaginado con el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, que impulsar y generar competencias en los docentes como en los alumnos para que construyan su propio conocimiento y mejorar los ordenadores en la práctica de manera que actué como instrumento facilitador de adquisición de unos determinados conocimientos, siendo estos de tipo instrumental, formativo, instructivo e interactivo y visual.Los modelos pedagógicos son quienes impulsan y determinan el desarrollo del cómputo educativo en sentido más amplio, puede concebirse como el proceso de diseño, desarrollo, aplicación y evaluación de sistemas, diseñado para mejorar el currículum educativo y el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Una de las premisas centrales de las que hay que partir antes de introducir el cómputo, en los procesos educativos es la misión de la institución, el personal docente y el administrativo para darles a conocer la INNOVACIÓN del software como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, como factor estratégico en el desarrollo educativo y tecnológico, innovar la educación es un tópico que se maneja, con profesores, alumnos directivos que estén de acuerdo en buscar, defender propugnar y exigir innovaciones.
MARICARMEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario